"El Espirítu Santo nos lo enseñara todo."
Nació en ARMENIA -QUINDIO, Colombia, el 11 de febrero de 1930.
Vivió y estudio en Manizales Capital del Departamento de Caldas.
Ingreso a la congregación de Hnas. Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia en 1950.
Hizo su primera Profesión Religiosa el 25 de marzo 1953.
Desempeñó en la congregación de Hnas. Terciarias Capuchinas, los siguientes cargos.
ESTUDIOS: Doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
Especialización en: Psicopedagogía, en el instituto AMIGÓ DE MEDELLIN.
Desde el año 1981 Monseñor Alfonso la invito para que le ayudara en la fundación de la Congragación Religiosa que Él por inspiración del ESPIRITU SANTO, quería que naciera en la iglesia.
Después de 2 años de reflexión, oración pidiendo al DIVINO ESPIRITU la iluminara cuál era la Voluntad de Dios para ella, puesto que se encontraba muy bien en su Congragación, y con el permiso de sus Superioras le dio a Monseñor el SI.
Así con su colaboración nació para la iglesia el instituto de MISIONERAS SIERVAS DEL DIVINO ESPÍRITU el 22 de mayo 1983.
Después de caminar con nosotras durante 33 largos años, viéndonos crecer en obediencia, castidad y pobreza, gracias a su testimonio de vida, el Señor la vió ya madura para el Reino de los cielos y se la lleva a recibir el premio merecido por su gran fidelidad el 11 de febrero de 2016, día de su cumpleaños 86.
MONS. ALFONSO URIBE JARAMILLO
Nace un 6 de febrero de 1914, en Nariño - Antioquia, Colombia, en el hogar formado por don Pascual Uribe y Eugenia Jaramillo. vive su infancia en La Ceja, Ant.
En 1928 ingresa al Seminario Conciliar de Medellín. Siendo subdiácono es nombrado como prefecto general.
En 1937 el 1 de noviembre recibe su ordenación Sacerdotal. Se traslada a Canadá para adelantar estudios de especialización en Teología. Su tesis doctoral versó sobre Jesucristo sumo y eterno Sacerdote.
A su regreso fue nombrado rector del Seminario. Allí funda una sección para Vocaciones tardías; varios profesionales se ordenaron.
En 1954 es nombrado Párroco de Sonsón-Ant. donde adelanta valiosas campañas en favor de los pobres.
En 1957 es nombrado Prelado del Su Santidad por el Papa Pio XII. y en 1958 funda en la Ceja el Seminario de Cristo Sacerdote para vocaciones adultas.
Enn 1963 es nombrado Obispo Auxiliar de Cartagena. En 1968 es nombrado Obispo de Sonsón, hasta febrero de 1993, año en que regresa a la casa del Padre un 16 de Julio, fecha muy importante para él, ya que la advocación de la Virgen del Carmen era su preferida.
IDENTIDAD
Nuestra Congregación Misioneras Siervas del Divino Espíritu es una familia Religiosa con espiritualidad franciscana.
San José y San Francisco de Asís son nuestros Patronos y modelos a imitar. Nos distinguimos por el amor a la Santísima Virgen María, Esposa del Espíritu Santo y una devoción especial a los Santos Ángeles.
Nuestra identidad está en el nombre:
Hermanas: Mujeres que viven en familia, siguiendo a Aquel que las ha congregado como tal.
Misioneras: Llevando el mensaje de Jesús a todos los hermanos, según el propio carisma.
Siervas: Instrumentos de Dios que tienen como único fin la Evangelización para la gloria de Dios.
Del Divino Espíritu: No de cualquier patrón, sino del Señor y Dador de vida a quien deben abirse para ser sus colaboradoras.
CARISMA
Nuestro Padre Fundador nos ha descrito nuestro carisma en forma muy concreta, al cual luchamos por cumplir a cabalidad:
"Descubrir cada día mejor la necesidad de la persona y acción del Espíritu Santo en nuestras vidas para poder cumplir a cabalidad la misión que el Señor va a confiarnos"
Carisma que lo desarrollamos en la:
Evangelización en la línea de la Renovación Carismática Católica en lugares pobres y apartados, donde hay carencia de agentes de pastoral o los sacerdotes trabajan con gran dificultad
Comunidad que nace al soplo del Espíritu Santo como don de Dios a su Iglesia. Misioneras cuya meta es alcanzar la santidad mediante el ejercicio de su carisma específico. Diariamente renuevan su consagración y hacen el ofertorio de sus vidas en la Eucaristía, como un don a Jesús, su Esposo Divino.
Sencillas, pobres, abnegadas, alegres. Van donde otras Congregaciones no llegan; acogen al pobre, socorren al que sufre, consuelan al triste; Evangelizan con la fuerza y el poder del Divino Espíritu. Su testimonio personal y comunitario a ejemplo de Cristo pobre y de su Patrono San Francisco y su don de gentes, las caracteriza por donde pasan.
Lugares apartados y difíciles son para ellas cercanos, porque el amor no conoce distancias u obstáculos. Buscan, caminando en la fe con sus hermanos, llevarlos hacia Dios.
Fundadas para trabajar con sencillez y alegría en lugares apartados y difíciles, amando a los pobres y entre éstos a los más pobres
Instagram: msde._2022
Youtobe: Misionera Sierva Espiritu Santo
Facebook: Misionera Sierva Espiritu Santo
Whatsapp: (57)313 671 3986
(593) 099 684 6907